La mujer que tocó el manto de Jesús
Marcos 5:25 Pero una mujer que desde hacía doce años padecía de flujo de sangre,
Marcos 5:26 y había sufrido mucho de muchos médicos, y gastado todo lo que tenía, y nada había aprovechado, antes le iba peor,
Marcos 5:27 cuando oyó hablar de Jesús, vino por detrás entre la multitud, y tocó su manto.
Marcos 5:28 Porque decía: Si tocare tan solamente su manto, seré salva.
Marcos 5:29 Y en seguida la fuente de su sangre se secó; y sintió en el cuerpo que estaba sana de aquel azote.
Marcos 5:30 Luego Jesús, conociendo en sí mismo el poder que había salido de él, volviéndose a la multitud, dijo: ¿Quién ha tocado mis vestidos?
Marcos 5:31 Sus discípulos le dijeron: Ves que la multitud te aprieta, y dices: ¿Quién me ha tocado?
Marcos 5:32 Pero él miraba alrededor para ver quién había hecho esto.
Marcos 5:33 Entonces la mujer, temiendo y temblando, sabiendo lo que en ella había sido hecho, vino y se postró delante de él, y le dijo toda la verdad.
Marcos 5:34 Y él le dijo: Hija, tu fe te ha hecho salva; vé en paz, y queda sana de tu azote.
Esta mujer hacia 12 años que sufría sin parar. 12 años de lagrimas, de
dolor, de angustia.
Tenía dolor físico
Ella había gastado todos lo que tenia y no
encontraba soluciones, sino que había empeorado.
Tenía dolor moral
Su enfermedad que
probablemente era una metrorragia crónica, hacía que, a los ojos de todos,
fuese considerada como impura. Ahí estaba establecido claramente en el
Levítico: «la mujer que tenga la menstruación, permanecerá impura por espacio
de siete días... Cuando una mujer tenga flujo de sangre durante muchos días,
fuera del tiempo de sus reglas, o cuando sus reglas se prolonguen, quedará
impura mientras dure su flujo, como en los días del flujo menstrual» (Lev.
15,19.25).
Que una mujer con
flujo de sangre apareciera en público, era considerado una desviación, una
abierta rebelión contra el Sistema que determinaba con exactitud lo que estaba
limpio y lo que estaba sucio.
Tenía dolor en el corazón
Cuando una persona
pasa mucho tiempo en dificultad su corazón empieza a dañarse. Imagine que
también esta enfermedad traía ruptura matrimonial y problemas en las emociones
Tenía la economía destruida
Había gastado todo
lo que tenía buscando una solución que no llegaba. Habia ido a los médicos y
nada había cambiado, sino que estaba peor. Tal vez tu o un familiar esta
pasando lo mismo. Gastaste la plata en médicos, en medicinas, tal vez fuiste a
brujos por la gran desesperación que tenias, y encima que tenias un problema te
pidieron plata y cosas que tenias que comprar. Sobre llovido mojado. Pasando
problemas de todo tipo y la supuesta ayuda te perjudica la economía.
Pero quiero decirte
algo en este dia: Jesus nunca pidió dinero para ayudar a la gente. Nunca los
mando a comprar velas, ni a matar pobres animales para sacrificarlos. Sino que
el mismo se sacrifico por nosotros. Jesus fue el único que dio su vida por
nosotros. Cuando nadie daba nada. El se ofrecio voluntariamente y perdono
nuestros pecados. El no te pide dinero, el te amo sin condición.
Aparte de estos problemas tenia muchas circunstancia contrarias
para alcanzar el milagro
1-
Una gran multitud desesperada por acercarse a Jesús, seria la primer
valla a saltar.
2-
Unos discípulos tratando de rodear a Jesús para que no se acercaran a
el.
3-
El olor que tenia y la condición que estaba
4-
El que diran de la gente.
Pero ella venciendo con todo eso se decidió
largarse en pos de su milagro.
Ella sabia que si tocaba el manto de Jesús seria
salva.
Manto es símbolo de Poder y autoridad.
Ella sabia
que lo único que la podía ayudar era el poder de Dios y se atrevió a vencer
todos los obstáculos y lo que dirán y consiguió su milagro.
1-
A veces nos sentamos a esperar una respuesta con los brazos cruzados,
cuando nosotros podemos ir y acercarnos confiadamente a Dios para hallar
socorro.
2-
Solo los valientes obtienen lo deseado.
3-
La fe de ella movió la mano de Dios. Lo que mueve la mano de Dios no es
la lastima, ni el llanto, ni la desesperación. Dios se mueve en tu fe.
No hay comentarios:
Publicar un comentario