MINISTERIO
APOSTOLICO PRESENCIA DE DIOS
Este ministerio nacio en el corazón de Dios. Estando en
Argentina en la casa donde vivía, un viento soplo sobre mi y mientras volaba al
piso pude escuchar la voz de Dios diciéndome que me llamaba para ser cabeza de
Avivamiento.
Ese dia me sentí muy alegre y muy honrado por Dios, pero a
la misma vez sabia que no seria fácil. El llamado no era para que abra una
iglesia o varias iglesias, sino era para provocar un avivamiento en cada lugar
donde Dios me enviara.
El primer lugar donde me envio fue a la Isla de Margarita
en el caribe venezolano. En esta isla el Señor se encargo de sumergirme en su
gloria y traerme la visión clara de lo que quería que haga.
Personalmente el
Señor me ha dado el ministerio de apóstol. El Señor me llamo, me ungió y me
comisiono para hacer su obra en la tierra.
La
visión.
La visión de este ministerio es muy parecida a la de Jesus
en la tierra.
En el desierto:
Jesús, lleno del Espíritu Santo, volvió del
Jordán, y fue llevado por el Espíritu al desierto. Lucas 4:1.
El Señor me tuvo en
un desierto de 40 dias de ayuno, donde estuvimos sumergidos muchas horas en Su
presencia. Al llegar el dia 40 de ayuno tuve un sueño donde vi que las nubes
del cielo descendían y tocaban la tierra. Esto habla de la gloria de Dios.
Luego escuche la voz de Dios desde el cielo que me decia: Hijo mio, estamos en
los últimos tiempos. VENGO EN BREVE !!! Al oir su potente voz cai al suelo. Mientras estaba en el suelo vi
venir una persona vestida de Rey. Yo no podía ver su rostro, solo vi su ropa y
escuche su voz que me dijo: a ti te es entregada la llave del avivamiento. En
ese momento desperté llorando a voz muy alta y mi hijo vino corriendo a
abrazarme porque no sabia porque lloraba de esa forma. El sueño fue tan fuerte
que mi pecho quedo estremecido entero. Ese dia Sali de ese desierto con una
mayor unción que empezó a manifestarse en distintos lugares.
Luc 4:14 Y Jesús volvió en el poder del Espíritu a
Galilea
Como vemos en Lucas 4:14 Jesus salio del desierto en el
poder del Espíritu.
En Lucas 4:18 vemos que Jesus habla de la misión que tenia
en la tierra.
Luc 4:18 El Espíritu del
Señor está sobre mí, Por cuanto me ha ungido para dar buenas nuevas a los
pobres; Me ha enviado a
sanar a los quebrantados de corazón; A
pregonar libertad a los cautivos, Y vista a los ciegos; A poner en libertad a
los oprimidos; A
predicar el año agradable del Señor.
Jesus como enviado de Dios,
como apóstol tenia una tarea por hacer. Jesus ya manifestaba el Reino de Dios
con poder pero como esta escrito: La mies es mucha y los obreros pocos. Por lo
tanto Jesus eligio a doce personas para prepararlos y luego enviarlos a
realizar la misma tarea que el hacia.
Eligio a sus
doces.
Luc 6:12 En aquellos días él fue al monte a orar, y
pasó la noche orando a Dios.
Luc 6:13 Y cuando era de día, llamó a sus discípulos,
y escogió a doce de ellos, a los cuales también llamó apóstoles:
Aquí vemos que Jesus elegio a sus doce con la guía de Dios.
Dios me llamo, me llevo al desierto por 40 dias, me mostro lo
que debía hacer, me dio de su unción y me pidió que forme a personas que
caminen de la misma manera que el me hace caminar.
Dios mismo se encargo de enviarme las personas adecuadas
para cumplir con la tarea asignada. La mayoría de esta gente que Dios me mando,
era gente como la que le mando a David en la cueva de adulan. Gente con muchos
problemas y en un estado espiritual y emocional complicado. Pero Dios se valio
de ellos para formar grandes guerreros.
Un dia el Señor me hablo y me dijo que como rey de El,
tenia un territorio asignado el cual era mi responsabilidad gobernarlo.
Una noche el Señor me despertó y me dijo que debía leer el
libro de Josue porque quería hablarme. Esa noche el Señor me dijo asi: Esta
ciudad es tu tierra prometida. Debes conquistarla. Hay gigantes, por lo tanto:
Sin guerra no hay conquista.
Esa noche me enseño el Señor que los demonios que operan en
este territorio no iban a soltar fácilmente su lugar asignado.
Luego de esto el Señor me hizo recorrer y estudiar esta
tierra. Me abrió los ojos para que pueda ver contra que iba a pelear.
A partir de aquí el Señor me preparo en guerra espiritual
para poder tomar la tierra.
Querido hermano. Debemos entender de que estamos en el
Reino de Dios y que en el momento que aceptamos entrar en el ejercito de Dios,
la guerra empezó.
Esta vida se trata de la lucha por las almas. De un lado el
Reino de la luz y por otro el de las tinieblas. Jesus ya gano la guerra, pero
nos toca pelearla. Por eso dice en Efesios que tenemos lucha contra
principados, potestades, etc.
En los años de mi ministerios vi muchas iglesias que con
mucho sacrificio predicaban la palabra casa por casa y en campañas, pero la
cosecha era poca. Esto es evidencia de que el hombre fuerte no ha sido atado en
ese territorio.
Dice la biblia que si el hombre fuerte no es atado, en paz
esta todo lo que posee, pero cuando llega uno mayor ( Jesus) este es derrotado
duramente.
A causa de esto el Señor me hace preparar primero a la
gente en guerra espiritual y a la misma vez llevarlos a la palabra y a la
presencia de Dios donde van a conocer realmente a Dios y su poder. Van a
conocer sus armas y sabran como usarlas para vencer. En este tiempo el Señor nos sumerge en su
gloria por muchas horas. Lo sobrenatural se despierta y se hace cotidiano en
cada hermano. Primero se debe conocer la gloria de Dios para luego poder
manifestarla.
Luego de preparar a
la gente y de recibir la orden de Dios comienza la batalla militar donde se
debe atar al hombre fuerte que opera en ese territorio por medio de las estrategias
de guerra que Dios da.
Una vez atado y despojado el hombre fuerte se establece el
gobierno del Espíritu Santo.
Terminado esto es tiempo de salir a ganar las almas por
medio del poder de Dios.
Jesus tuvo su tiempo de preparación, su tiempo de llenarse
del poder de Dios y su tiempo de manifestar el poder de Dios. Luego de esto
Dios le dio el grupo de los 12, luego
Dios le dio a los 70 y mas tarde a los 120. En total fueron 202 personas que preparo
y les enseño a caminar como el lo hacia. El resultado de esto AVIVAMIENTO !!!
Jesus realmente fue cabeza de avivamiento, por lo tanto
nosotros también podemos andar como el anduvo.
Jesus como apóstol preparo a los que venían después de el y
les impartio de su misma gloria para que puedan caminar también en lo
sobrenatural.
Esto es un pequeño resumen de lo que Dios nos encomendó en
este ministerio.
Cabe acotar de que asi como Jesus buscaba la guía de Dios
para tomar decisiones, nosotros también lo hacemos en cada cosa. La dependencia
total de error nos lleva a tener un ministerio efectivo donde el margen a error
se reduce por la misma voz de Dios.
Al manejarnos de esta forma como ministerio debemos aclarar
que NO OFRECEMOS COBERTURA, ni aceptamos iglesias por aceptar. Solamente nos
unimos con las personas e iglesias que están escritas en el cielo que deben
trabajar juntos con nosotros.
Las iglesias que se sumen a trabajar con nosotros
deben saber que el nombre que Dios nos dio, salio de su trono y por lo tanto sería
bueno que cada iglesia que este en este ministerio lo haga bajo el mismo
nombre. Esto nos habló el Señor en Génesis capítulo 26:18
Y volvió a abrir Isaac los pozos de
agua que habían abierto en los días de Abraham su padre, y que los filisteos
habían cegado después de la muerte de Abraham; y los llamó por los nombres que
su padre los había llamado.
En este pasaje
podemos ver que Isaac abrió los pozos de agua que había abierto su padre y los llamo con el mismo nombre. Dios nos hablo
de este ministerio que era el pozo número de tres y le dio el nombre de
Presencia de Dios. También podemos ver que Isaac honro a su padre poniendo el
mismo nombre.
Muchas veces se
ve que iglesias que trabajan juntas tienen cada una un nombre. Esto suena como
cuando un hijo le dice a su papa que quiere llevar otro apellido. En lo
espiritual también es bueno edificar juntos porque Dios bendice la unidad y que
el espíritu de independencia viene a dividir.
Como ministerio extendemos la cobertura
espiritual a las iglesias hijas.
Si estoy bajo la cobertura
de Dios gozaré de las siguientes bendiciones:
Protección:
“…castillo mío;…Escudo y adarga es su verdad”
(Sal. 91: 2-4)
Confianza:
“…mi Dios, en quién confiaré” (Sal. 91: 2)
Libertad:
“El te librará del lazo del cazador,…” (Sal. 91:3
Salud:
“…De la peste destructora,…Ni plaga tocará tu morada” (Sal. 91: 3,6,10)
Con
sus plumas te cubrirá y debajo de sus alas estará seguro;…pues a sus ángeles
mandará cerca de ti, que te guarden en todos tus caminos” (Sal. 91: 4,5,10)
Victoria:
“Caerán a tu lado mil y diez mil a tu diestra, mas a ti no llegará” (Sal.91.7)
Dios
delegó esta cobertura en sus ministros y líderes: Abraham (Gn. 12)
Las personas que estuvieran bajo la
cobertura de Abraham gozarían de bendición. (Gn. 12: 2,3).
La cobertura trae bendición si
tenemos credibilidad en nuestros líderes (2Cr. 20:20).
La cobertura es una relación voluntaria (Mt. 23:37)
Jesús condenó la actitud del
pueblo de no aceptar la cobertura de los profetas.
Jesús quiso darle cobertura a
Israel.
Israel rechazó la cobertura de
Jesús.
Debe existir
una relación de autoridad: de padre a hijo.
Caso de Pablo con sus
discípulos: Timoteo, Tito, Enésimo
Pablo
calificó a muchos de colaboradores pero muy pocos como hijos.
Características
de las personas que está bajo cobertura.
Trabaja bajo la misma visión.
Dos visiones es división.
El ejemplo de Abraham, Isaac y
Jacob. (Hb. 11:8,9)
Dios le entregó una visión a
tu cabeza y tú la aceptas, apoyas y
trabajas en función de ella.
Como cobertura brindamos el
material de capacitación, también la atención, la ayuda en cada situación, la oración,
enseñamos la visión, visitamos (cuando Dios dice) e impartimos la unción apostolica.
Que se pide
1
Buen testimonio para que no sea
manchado el nombre de Dios ni del ministerio.
2 Ganas de trabajar en equipo y
humildad para ser enseñado.
3 Diezmo para que no halla puerta
abierta al enemigo. La biblia dice traed TODOS los diezmos al alfolí. Malaquias
3:10
4 La ofrenda es voluntaria. 2 de
Corintios 9:7.
5 Disponibilidad para compartir
en eventos realizados por el ministerio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario